Centro de investigación gastronómica de la cocina arequipeña Sachaca – Arequipa
Descripción del Articulo
La falta de interés hacia una educación superior especializada de gastronomía en nuestro país, ocasiona que aparezcan infraestructuras inadecuadas para brindar al alumno un alto nivel de enseñanza. Lo que tiene en consecuencia alumnos improvisados y escuelas gastronómicas desarrolladas en viviendas,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institutos de investigación - Diseño y construcción Institutos de investigación - Arquitectura Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La falta de interés hacia una educación superior especializada de gastronomía en nuestro país, ocasiona que aparezcan infraestructuras inadecuadas para brindar al alumno un alto nivel de enseñanza. Lo que tiene en consecuencia alumnos improvisados y escuelas gastronómicas desarrolladas en viviendas, perdiendo toda esencia gastronómica, lucrando con la educación y promoviendo chefs de bajo nivel. Se pretende diseñar y proyectar un Centro de Investigación Gastronómica de la comida Arequipeña en Sachaca - Arequipa, para incentivar la inversión la inversión pública y privada en tres aspectos que como provincia trabajan: Gastronomía Tradicional, agricultura y educación. Brindando espacios de calidad para enseñanza, en una zona agrícola, lo que permitirá poner un alto a la depredación de la campiña e incentivando al consumo de los productos locales, además por su ubicación es un hito importante en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).