Centro público de artes plásticas y actividades culturales, en el departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como objetivo reconfigurar el espacio artístico cultural como barra integradora de la educación y la recreación pública para recuperar la dinámica social perdida dentro de la ciudad. Tuvo un marco análogo que estuvo compuesto por 2 estudios de casos, donde se describ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura Centros culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como objetivo reconfigurar el espacio artístico cultural como barra integradora de la educación y la recreación pública para recuperar la dinámica social perdida dentro de la ciudad. Tuvo un marco análogo que estuvo compuesto por 2 estudios de casos, donde se describieron los análisis contextuales, bioclimáticos, formales y funcionales; también, contiene la matriz comparativa de los dos casos. El lugar se sitúa en la ciudad de Arequipa, en la ex fábrica lanificio del Perú, ubicada dentro del distrito de Bustamante Rivero y conectada a su vez dentro de una RED de corredores, tiene un área total de terreno: 81677. 59 m2. El terreno es de forma irregular que comprende 7 tramos que conforman una manzana completa con 4 frentes con accesibilidad ya sea comercial barrial o por vivienda. El lugar cuenta con agua, desagüe y varias vías de transporte. Tuvo un marco análogo que estuvo compuesto por 2 estudios de casos, donde se describieron los análisis contextuales, bioclimáticos, formales y funcionales; también, contiene la matriz comparativa de los dos casos. Sumado a esto, en los lugares aledaños existe parques, losas deportivas, y deportivos mayores. Esta construcción logrará una nueva interpretación de la cultura del pasado proyectada en la arquitectura del presente a través de espacios sensoriales y dinámicos que permita el desarrollo social y la libre expresión del habitante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).