Diseño de la escuela superior de formación artística pública, para mejorar la calidad de enseñanza en la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
El presente proyecto “DISEÑO DE LA ESCUELA SUPERIOR ARTÍSTICA PÚBLICA”; tiene por finalidad responder a la necesidad de una infraestructura adecuada en la ciudad de Huaraz, para la formación de mejores profesionales del arte, entonces convirtiéndose en el motor principal de la educación artístico cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institutos de investigación - Diseño y construcción Institutos de investigación - Arquitectura Institutos de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto “DISEÑO DE LA ESCUELA SUPERIOR ARTÍSTICA PÚBLICA”; tiene por finalidad responder a la necesidad de una infraestructura adecuada en la ciudad de Huaraz, para la formación de mejores profesionales del arte, entonces convirtiéndose en el motor principal de la educación artístico cultural; el diseño presenta 4 niveles construidas en un área de 3200 m2, cuenta con estacionamiento semi sótano, en el piso 1 tenemos una losa deportiva, patio cívico, comedor, biblioteca y administración; el piso 2 está destinada para artes plástica, el piso 3 para música y danza, finalmente el piso 4 que está al nivel del el Jr. Inés Huaylas tenemos la sala de exposiciones y el SUM, la composición del partido arquitectónico se basa a la forma de la pirámide trunca (USHNU) edificio ceremonial y administrativo de la cultura Recuay que consta de 4 plataformas, donde se inició las artes plásticas con sus cerámicos y tallados en piedra, la música y las danzas que eran muy representativo; lo que nos inspira diseñar el edificio con formas geométricas tipo piramidal con 4 niveles, cada piso está dotado de terrazas con área verde y amplia iluminación natural uniforme. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).