Modelo de liderazgo pedagógico directivo para la calidad educativa en una institución educativa del nivel primario de Kañaris, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°04, que busca promover oportunidades de aprendizaje y garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa; el objetivo general de esta investigación fue proponer un modelo de liderazgo pedagógico directivo para fortalecer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la educación eficiencia de la educación liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°04, que busca promover oportunidades de aprendizaje y garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa; el objetivo general de esta investigación fue proponer un modelo de liderazgo pedagógico directivo para fortalecer la calidad educativa en una institución del nivel primario Kañaris, 2025; la investigación se desarrolló desde una perspectiva de tipo básica, porque contribuyó al desarrollo de marco teórico y explicación del fenómeno estudiando y en su segunda fase, la investigación adquiere su carácter propositivo, ya que utiliza el conocimiento teórico y diagnóstico previo para diseñar una propuesta práctica que responda a la problemática identificada en el ámbito educativo rural; la población de análisis estuvo compuesta por 7 docentes de una institución educativa, considerando que la población es relativamente pequeña, la muestra será censa; se encontrando los siguientes resultados, se diseñó el modelo de liderazgo pedagógico directivo; el 71% de los docentes, perciben la calidad educativa en un nivel bajo, lo que demuestran que existen dificultades para cumplir con los requisitos básico en la enseñanza-aprendizaje, gestión administrativa y atención al usuario; concluyendo que las dimensiones de la calidad educativa más afectadas fueron equidad y pertinencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).