Factores sociodemográficos y calidad de atención en el servicio de medicina física y rehabilitación, hospital público, Nuevo Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El actual estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos asociados a la calidad de atención en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un hospital público, Nuevo Chimbote, 2022. Desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, transversal, diseño no experimental, descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Satisfacción del paciente Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El actual estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos asociados a la calidad de atención en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un hospital público, Nuevo Chimbote, 2022. Desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, transversal, diseño no experimental, descriptivocorrelacional. La población muestral estuvo comprendido por 100 pacientes del servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Se empleó una encuesta en la recolección de datos, conformado 1 cuestionario dividido en 2 secciones en el proceso de recolección de datos: Factores sociodemográficos y calidad de atención. En los factores sociodemográficos: 54% de los pacientes son de sexo femenino, entre 30 a 58 años de edad (47%), pacientes con SIS (61%), nivel socioeconómico medio (59%). En calidad de atención: nivel alto (26%), nivel medio (56%) y nivel bajo (18%). Existe una asociación positiva entre los factores sociodemográficos y la capacidad de respuesta (0,033), y una asociación inversa con las dimensiones de seguridad, empatía y tangiabilidad con valores de (-0,083), (-0,049) y (-0,084) respectivamente. Existe una correlación inversa negativa (-0.038) entre los factores sociodemográficos y calidad de atención, ya que a mayor cantidad de factores sociodemográficos la calidad de atención disminuye, por lo que no existe relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).