Factores sociodemográficos relacionados con la satisfacción de pacientes atendidos en consultorios externos del Hospital de Virú, año, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre los factores sociodemográficos relacionados con la satisfacción de pacientes atendidos en Consultorios Externos del Hospital de Virú, 2019”. El tipo de estudio tipo no experimental, con enfoque cuantitativo descriptivo, corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Hospitales - Atención al paciente Servicio de salud - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre los factores sociodemográficos relacionados con la satisfacción de pacientes atendidos en Consultorios Externos del Hospital de Virú, 2019”. El tipo de estudio tipo no experimental, con enfoque cuantitativo descriptivo, correlacional, transversal, tuvo una población de 980 pacientes que llegaron por consultorio externo, se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia del investigador para conformar nuestra muestra, siendo de 270 pacientes. Se usó como técnica la entrevista y de instrumento un cuestionario teniendo 22 ítems siendo evaluados mediante escala de Likert subdivididos en 5 dimensiones: Aspectos tangibles, Empatía, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad además de una ficha de datos de los factores asociados. Los resultados de satisfacción fueron catalogados en 3 rangos: alto , medio y bajo el cual donde se encontró un porcentaje de 0 % en bajo , 70.4% en medio y 29.6% en alto además se relacionó con los factores asociados como edad, obteniendo el valor de “Tau – C de Kendall” , el que fue de 0.417; y por otro lado, indicando con un nivel de significancia de 0,000, el cual confirma la relación. En cuanto a género se obtuvo chi cuadrado que establece la correspondencia que existe con las variables, se obtuvo los valores estadísticos de 88.695, con significancia de 0.000. En cuanto a tipo de seguro y satisfacción, la prueba chi cuadrado que establece = 1,290, con significancia de 0.525 no habiendo relación. En relación al tipo de usuario la prueba chi cuadrado que establece la = 1,776, con significancia de 0.183 no encontrándose relación. En relación a nivel de estudio y satisfacción, Correlación de Spearman fue de Rho = 0,312 la cual muestra que es una correspondencia directa de grado bajo, pero a la vez muestra una significancia de 0,038 confirmando una relación. Se concluye que los factores edad, género y nivel de estudio se relacionan de manera significativa con la satisfacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).