Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Briceño Aldave, Mayra Lucia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Introducción: La estimulación neurosensorial es un campo de la intervención temprana que consiste en activar los sentidos a través de diversos estímulos y actividades controladas por el terapeuta con la finalidad de mantener en equilibrio los procesos internos del neonato y mejorar su adaptación a los agentes externos o estímulos a los que está expuesto en los ambientes de Cuidados Intermedios; asimismo el abordaje kinésico, promueve un adecuado neurodesarrollo y evita alteraciones futuras. Objetivo: Estimar el efecto de un programa piloto de Estimulación Neurosensorial y Kinésica en los parámetros fisiológicos de los recién nacidos prematuros. Metodología: Estudio cuasi-experimental con muestreo no probabilístico. Se propone trabajar con 15 neonatos prematuros entre de 34 a 37 semanas de edad gestacional hospitalizados en el servicio de UCIN neonatal del Hospital Regiona...
2
tesis de maestría
El actual estudio tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos asociados a la calidad de atención en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación en un hospital público, Nuevo Chimbote, 2022. Desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, transversal, diseño no experimental, descriptivocorrelacional. La población muestral estuvo comprendido por 100 pacientes del servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Se empleó una encuesta en la recolección de datos, conformado 1 cuestionario dividido en 2 secciones en el proceso de recolección de datos: Factores sociodemográficos y calidad de atención. En los factores sociodemográficos: 54% de los pacientes son de sexo femenino, entre 30 a 58 años de edad (47%), pacientes con SIS (61%), nivel socioeconómico medio (59%). En calidad de atención: nivel alto (26%), nivel medio (56%) y nivel bajo (18%). Existe una asoc...