La ansiedad y estilos de aprendizaje en alumnos de 5to grado de secundaria de una institución educativa, Ate - 2023

Descripción del Articulo

En la investigación cuyo objetivo general fue analizar el nivel de relación que existe entre la ansiedad y los estilos de aprendizaje en los alumnos de 5to grado de secundaria de una I.E. de Ate., se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Leyva, Karina Catalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estilos de aprendizaje
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la investigación cuyo objetivo general fue analizar el nivel de relación que existe entre la ansiedad y los estilos de aprendizaje en los alumnos de 5to grado de secundaria de una I.E. de Ate., se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 87 alumnos de 5to. grado de secundaria de una I.E. de Ate. La técnica que se utilizó fue la encuesta y la aplicación de instrumentos de recolección de datos que fueron el inventario de ansiedad de Beck y el cuestionario de estilos de aprendizaje. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos de un estadístico y dos metodológicos, y para hallar la confiabilidad de cada instrumento se llevó a cabo la prueba piloto y posteriormente se procesó la información mediante el alfa de Cronbach para ambas variables, cuyos resultados arrojo 0,799 para la variable de ansiedad y 0,789 para la variable de estilos de aprendizaje, por tratarse de una escala de Lickert. Esta investigación llegó a la conclusión que existe una relación positiva con un nivel mínimo entre las variables de ansiedad y estilos de aprendizaje, lo que se demuestra con el estadístico de Rho Spearman = 0,185 y un nivel de significancia mayor con 0,086, lo que significa que no hay relación entre las variables. Asimismo, teniendo en cuenta la estadística descriptiva los participantes evaluaron con un nivel medio un 49%, asimismo un 29% califico a los estilos de aprendizaje en el mismo nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).