Influencia de ceniza de cáscara de huevo y fibras de acero en las propiedades del concreto de pavimentos rígidos, Puno 2024

Descripción del Articulo

Debido a la alta demanda de concreto que generan agentes contaminantes en su producción y al uso de materiales orgánicos que no generar ningún riesgo al aplicarla como elemento que compone el concreto la investigación presentada aporta a un objetivo de desarrollo sostenible de Industria, Innovación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Condori, Frank Ludwing
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cáscara de huevo
Concreto
Consistencia
Fibras de acero
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Debido a la alta demanda de concreto que generan agentes contaminantes en su producción y al uso de materiales orgánicos que no generar ningún riesgo al aplicarla como elemento que compone el concreto la investigación presentada aporta a un objetivo de desarrollo sostenible de Industria, Innovación e infraestructura, que tiene como objetivo determinar la influencia del uso de ceniza de cáscara de huevo y fibras de acero en las propiedades del concreto para pavimentos rígidos, Puno 2024. La metodología empleada es de un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasi experimental y un nivel explicativo, la población estuvo representada por 0.7 m³ de concreto f’c=280kg/cm², en donde se adicionó ceniza de cáscara de huevo (CCH) y fibras de acero reciclado (FA). Los resultados de resistencia a compresión en la muestra patrón fue de 284.51 kg/cm², adicionando 1%CCH + 3%FA, 3%CCH + 3%FA, 5%CCH + 3%FA y 7%CCH + 3%FA fueron incrementando a 289.24kg/cm², 294.63kg/cm², 297.88kg/cm² y 310.28kg/cm², la resistencia a tracción de la muestra patrón fue de 28.99kg/cm², con las adiciones se incrementaron a 30.84 kg/cm², 32.24kg/cm², 34.09kg/cm² y 36.14kg/cm² finalmente la resistencia a flexión de la muestra patrón fue de 42.07kg/cm², con las adiciones se incrementaron a 43.56kg/cm², 45.83kg/cm², 47.76kg/cm² y 50.35kg/cm² respectivamente, concluyendo que se mejoraron las propiedades del concreto disminuyendo su consistencia e incrementando su resistencia hasta superar la resistencia de diseño específicamente con la dosificación del 7%CCH + 3%FA considerándose una dosificación óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).