Cenizas de hojas de coca y fibras de acero para optimizar las propiedades mecánicas del concreto para pavimentos rígidos
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como título: “Cenizas de hojas de coca y fibras de acero para optimizar la resistencia a flexión y compresión del concreto en pavimentos rígidos”, del cual, planteó como finalidad de estudio optimizar la resistencia a flexión y compresión del concreto en pavimentos rígidos i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de acero Ceniza de hoja de coca Concreto Flexión Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como título: “Cenizas de hojas de coca y fibras de acero para optimizar la resistencia a flexión y compresión del concreto en pavimentos rígidos”, del cual, planteó como finalidad de estudio optimizar la resistencia a flexión y compresión del concreto en pavimentos rígidos incorporando cenizas de hoja de coca y fibras de acero, asimismo, el estudio comprendió una metodología tipo aplicada y diseño experimental, en donde se evaluó el concreto con distintas dosificaciones de cenizas de hojas de coca y fibras de acero, estas fueron las siguientes: G01 (1.75% FC + 1.75% FA),G02 (2.50%FC + 2.50%FA),G03 (1.75% FC + 2.50% FA) y G04 (2.50% FC + 1.75% FA), en el ensayo de esfuerzo a flexión obtuvo los siguientes resultados: La muestra de referencia obtuvo 53.2 kg/cm2, mientras que las muestras experimentales obtuvieron 49.13 kg/cm2, 53.47 kg/cm2, 51.37 kg/cm2 y 48.4 kg/cm2, en el ensayo de esfuerzo a compresión obtuvo los siguientes resultados: La muestra de referencia obtuvo 302.83 kg/cm2, mientras que las muestras experimentales obtuvieron 331.70 kg/cm2, 310.43 kg/cm2, 304.67 kg/cm2 y 320.63 kg/cm2, y en el ensayo de asentamiento obtuvo los siguientes resultados: La muestra de referencia obtuvo 3.83”, mientras que las muestras experimentales obtuvieron 2.83”, 1”, 2” y 1.75”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).