Sustitución parcial de cemento por ceniza de cáscara de huevo para la elaboración de concreto

Descripción del Articulo

La presente investigación fue elaborada con el objetivo de evaluar la influencia en las propiedades físicas y mecánicas del concreto al sustituir el cemento por ceniza de cáscara de huevo. La investigación realizada es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental; el cual se confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Piscoya, Gustavo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cáscara de huevo
Sustitución
Cemento
Concreto
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue elaborada con el objetivo de evaluar la influencia en las propiedades físicas y mecánicas del concreto al sustituir el cemento por ceniza de cáscara de huevo. La investigación realizada es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental; el cual se conforma por un grupo control, es decir, sin sustituciones, y un grupo experimental conformado por probetas con sustitución de cemento por 5%, 7.5% y el 10% de ceniza de cáscara de huevo (calcinada a 950°C por 2 horas). Los resultados manifestaron que hasta el 10% de sustitución presenta mejorías respecto a la resistencia a la compresión, resistencia a la tracción y resistencia a la flexión a los 28 días, frente a las probetas patrón. En base a ello, se concluye que la sustitución de 10% de cemento por ceniza de cáscara de huevo aporta en mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).