Exportación Completada — 

Recurso didáctico contextualizado y aprendizaje en una I.E. pública de Amazonas

Descripción del Articulo

El uso del idioma inglés se convierte en una necesidad y en la currícula educativa nacional se desarrollan varios esfuerzos para que los estudiantes cuenten con un segundo idioma al culminar el nivel secundario. Muchas son las estrategias que los docentes desarrollan en el aula. desde películas, can...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Feijoo Aguilar, Michel Ricardo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso didáctico
Contextualizado
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El uso del idioma inglés se convierte en una necesidad y en la currícula educativa nacional se desarrollan varios esfuerzos para que los estudiantes cuenten con un segundo idioma al culminar el nivel secundario. Muchas son las estrategias que los docentes desarrollan en el aula. desde películas, canciones, gramática, lecturas, talleres de conversación y otros menos conocidos. El presente trabajo académico de investigación considera como objetivo, evaluar el uso de una guía didáctica contextualizada a la realidad local del estudiante, como un recurso aplicable para el aprendizaje de la lengua inglesa como idioma extranjero en estudiantes de la selva alta de Perú. El presente estudio se enmarca en los estudiantes del VII ciclo de formación, siendo los alumnos que cursan el tercer, cuarto y quinto grado del nivel secundario, del colegio Toribio Rodríguez de Mendoza, de la provincia Rodríguez de Mendoza, de la Región Amazonas. La realidad local del estudiante es rural propio de la selva alta, con actividades afines a la agricultura y la ganadería, la investigación es de diseño transaccional, porque se desarrolla la evaluación en momentos específicos y de tipo correlacional descriptivo, debido a que compara los efectos del uso del recurso educativo en el aprendizaje de los alumnos. El estudio enmarcado en una población estudiantil de 229. Tiene como tamaño de muestra, cincuenta y tres (53) alumnos, quienes fueron encuestados a través de 8 preguntas, de ellas 5 preguntas para evaluar las características de funcionalidad, pertinencia, asimilación y adaptación del recurso educativo y 3 preguntas para evaluar el nivel de aporte del recurso educativo en el aprendizaje, en cada una de las tres competencias de la lengua anglosajona. El estudio fue motivado por la necesidad de acercar y adaptar los recursos de aprendizaje del idioma anglosajón a la realidad sociocultural y económica del estudiante que habita en la selva alta rural del Perú, en cuanto a los análisis de correlación, se obtuvo un coefiente Rho de Spearman de 0,152 y un alfa de Krombach de 0,438. respaldando sólidamente su afinidad y proporcionalidad, directa y positivamente entre recurso didáctico contextualizado y aprendizaje de la lengua inglesa. Basado en los resultados se recomienda a los docentes crear recursos didácticos contextualizados a la realidad cultural del estudiante debido a que facilitan el aprendizaje de idiomas extranjeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).