Atención y aprendizaje significativo de los estudiantes de 1er grado de un colegio de Comas, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación busca analizar la relación que existe entre la atención y el aprendizaje significativo de estudiantes de primer grado en un colegio de Comas, Perú. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad. La metodología de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162197 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos cognitivos Aprendizaje Educación de la primera infancia Neurociencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación busca analizar la relación que existe entre la atención y el aprendizaje significativo de estudiantes de primer grado en un colegio de Comas, Perú. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad. La metodología de la investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se demostró una población de 62 estudiantes de primer grado y una muestra de 60 estudiantes mediante un muestreo no probabilístico. Se aplicaron dos instrumentos: el test d2 (Brickenkamp, 2012) y un cuestionario para medir el aprendizaje significativo (Loor, 2020). Los resultados indicaron que la atención tiene un impacto positivo en el contenido significativo, la motivación y el aprendizaje funcional de los estudiantes. Se concluye que existe una relación significativa entre la atención y el aprendizaje significativo de los estudiantes de primer grado de una institución educativa de Comas, 2024, debido ap < 0.001, lo que permitió confirmar la hipótesis alternativa y validar que la atención influye positivamente en los distintos componentes del aprendizaje significativo. Se recomienda implementar estrategias para mejorar la atención en el aula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).