Resiliencia y violencia en estudiantes de tercero a quinto de secundaria en instituciones públicas del distrito de Carabayllo, 2019

Descripción del Articulo

La investigación consiste en la resiliencia y violencia en los alumnos del nivel de secundaria, el cual tuvo como objetivo principal determinar la relación entre ambas variables en los alumnos de secundaria de tres instituciones educativas. Ante la aplicación se realizó en una Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Roca, Samantha Valery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Violencia escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación consiste en la resiliencia y violencia en los alumnos del nivel de secundaria, el cual tuvo como objetivo principal determinar la relación entre ambas variables en los alumnos de secundaria de tres instituciones educativas. Ante la aplicación se realizó en una Institución Educativa del distrito de Carabayllo, 2019. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel descriptivo-correlacional y el tipo de estudio fue básico; así mismo, el muestreo fue no probabilístico y la población estuvo conformada por 373 estudiantes de tercero a quinto de secundaria de ambos sexos; los instrumentos que se utilizó fueron dos la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y la Escala de Violencia para adolescentes; para así poder evaluar las dos variables en el ambiente de estudio Por último, en cuanto a los datos que se procesaron se obtuvo una relación inversa muy baja entre ambas variables, por tanto, se pudo llegar a comprender que a mayor resiliencia menor violencia o viceversa, esto nos quiere decir que se presenta el afrontamiento y el querer superarse a pesar de las adversidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).