Sexismo y conducta agresiva en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2019
Descripción del Articulo
La investigación presentada tuvo como finalidad determinar la relación entre sexismo y conducta agresiva en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2019. La muestra se conformó por 310 estudiantes cuyas edades oscilaban entre 14 a 17...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Conductas agresivas Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Violencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación presentada tuvo como finalidad determinar la relación entre sexismo y conducta agresiva en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2019. La muestra se conformó por 310 estudiantes cuyas edades oscilaban entre 14 a 17 años, para lo cual se hizo empleo del diseño no experimental, de corte transversal y en cuanto al nivel, se optó por el correlacional. Se utilizó la Escala de Detección del Sexismo en Adolescentes (DSA) de Recio et al., (2007) y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry adapta por Matalinares et al., (2012) para recolectar información. Asimismo, para analizar los objetivos, se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados evidencian que existe relación directa entre sexismo y la conducta agresiva (p<0.05, r =0.255**), lo cual quiere decir que aquellos estudiantes que poseen niveles mayores de sexismo, presentan mayores niveles de Conducta agresiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).