Accesos a la tecnología educativa y su relación con el desempeño docente en una institución educativa de Lima, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 promoviendo un modelo educativo equitativo mediante el acceso a la tecnología educativa. El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el acceso a la tecnología educativa y el desempe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educativa Formación de docentes TIC Política docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 promoviendo un modelo educativo equitativo mediante el acceso a la tecnología educativa. El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el acceso a la tecnología educativa y el desempeño docente en una institución educativa de Lima durante el año 2025. Bajo un enfoque cuantitativo y diseño de investigación básica, se trabajó con una población de 49 docentes. Los resultados evidenciaron correlaciones positivas moderadas entre la infraestructura tecnológica la capacitación docente las normativas institucionales y el desempeño profesional respaldadas por teorías como TPACK y el Cambio Tecnológico en la Educación. Se concluye que la disponibilidad de recursos tecnológicos, la formación continua y las políticas educativas adecuadas inciden significativamente en la mejora del desempeño docente, favoreciendo la planificación, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas en Latinoamérica reforzando la necesidad de integrar las TIC de forma estratégica para alcanzar una educación inclusiva y de calidad. La investigación sugiere fortalecer las condiciones estructurales y normativas para optimizar el uso pedagógico de la tecnología en los contextos escolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).