El apego y los estilos de socialización parental en estudiantes de quinto de secundaria de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó la relación entre el apego y los estilos de socialización parental en estudiantes adolescentes del quinto año secundario de la ciudad de Nuevo Chimbote en el año 2019; se emplearon los instrumentos del CaMir – R y la Escala de Socialización Parental para Adolescente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Alfaro, Maria Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes de enseñanza secundaria
Padres e hijos - Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó la relación entre el apego y los estilos de socialización parental en estudiantes adolescentes del quinto año secundario de la ciudad de Nuevo Chimbote en el año 2019; se emplearon los instrumentos del CaMir – R y la Escala de Socialización Parental para Adolescentes (ESPA 29) en 303 participantes entre 16 a 18 años de edad. Los resultados indican que no hay una correlación entre ambas variables, debido a que se aprecia una asociación significativa respecto a la figura paterna, mas no en la materna. Se haló que la aceptación/implicación – madre se relaciona directamente de efecto pequeño con el apego y las dimensiones seguridad, preocupación familiar, valor de la autoridad de los padres, autosuficiencia y rencor parental, y traumatismo infantil; y autoaceptación/implicación – padre se relaciona directamente de efecto pequeño con apego, y las dimensiones seguridad, permisividad y autosuficiencia y rencor parental. Así también, la Coerción/imposición – madre se relaciona directamente de efecto pequeño con el apego y las dimensiones preocupación familiar, valor de la autoridad de los padres y autosuficiencia y rencor parental; y coerción/imposición – padre se relaciona directamente de efecto pequeño con la dimensión autosuficiencia y rencor parental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).