Estilos de socialización parental y los niveles de ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada Elión Unidos, Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito hallar la relación que existe entre estilos de socialización parental y niveles de ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada denominada Elión Unidos, Puente Piedra, 2019, para ello los estilos de socialización parental fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones familiares Padres e hijos - Relaciones familiares Ansiedad Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito hallar la relación que existe entre estilos de socialización parental y niveles de ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada denominada Elión Unidos, Puente Piedra, 2019, para ello los estilos de socialización parental fueron dimensionados autoritario, autorizativo o democrático, indulgente o permisivo y negligente. A su vez la variable ansiedad estuvo dimensionada en ansiedad estado y ansiedad rasgo, cada una de ellos clasificada en categorías nivel normal, leve, alto y severa. La muestra fue de 100 alumnos a quienes se les observo el nivel de ansiedad estado y ansiedad rasgo a través del instrumento STAI y se determinó que tipo de padres prevalecía, medido a través del instrumento ESPA 29. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo y correlacional. De acuerdo a los hallazgos, se obtuvo como resultado la prevalencia de los estilos parentales indulgente y negligente. Siendo el estilo parental indulgente el que se relaciona en más del 50% con el nivel alto de ansiedad rasgo y ansiedad rasgo observada en los estudiantes. Según la comprobación de hipótesis se observa un nivel de correlación moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).