Nivel de motivación académica en estudiantes de inglés de primero de secundaria de una IE Talara, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue identificar los niveles de motivación académica en estudiantes de inglés de primero de secundaria en Talara, 2024. Alineados al ODS Educación de calidad. Se analizó la motivación intrínseca y extrínseca considerando variables sociodemográficas. Con un diseño cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica Motivación intrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue identificar los niveles de motivación académica en estudiantes de inglés de primero de secundaria en Talara, 2024. Alineados al ODS Educación de calidad. Se analizó la motivación intrínseca y extrínseca considerando variables sociodemográficas. Con un diseño cuantitativo y descriptivo. La muestra, compuesta por 144 estudiantes, seleccionados por muestreo estratificado; 81% hombres y 19% mujeres, con edades entre 11 y 12 años. Fue evaluado con un instrumento estructurado, validado y adaptado al contexto. Los resultados mostraron que un 48% de los hombres y un 47% de las mujeres presentan niveles altos de motivación académica, sugiriendo un contexto favorable para el aprendizaje del inglés. La motivación intrínseca fue destacada, con un 49% de los hombres y un 54% de las mujeres en niveles altos, evidenciando un interés genuino en el aprendizaje. Respecto a la motivación extrínseca, un 44% de los hombres y el 53% de las mujeres presentaron un nivel alto, reflejando la relevancia de los incentivos externos. En conclusión, la mayoría de los estudiantes mostró una motivación académica positiva, con diferencias entre sexos que sugieren la influencia de factores sociodemográficos. Estos resultados destacan la relevancia de la motivación intrínseca y extrínseca en el aprendizaje del inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).