Inversión en innovación y rendimiento académico en los estudiantes de una organización educativa, Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

En concordancia con la meta 4.7 del ODS 4, que fomenta una educación inclusiva y de alta calidad, la investigación examina la correlación entre la inversión en innovación y el rendimiento académico en una organización educativa en Lambayeque, mediante una metodología básica, un diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Santoyo, Dennisse Vanesa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación en educación
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En concordancia con la meta 4.7 del ODS 4, que fomenta una educación inclusiva y de alta calidad, la investigación examina la correlación entre la inversión en innovación y el rendimiento académico en una organización educativa en Lambayeque, mediante una metodología básica, un diseño no experimental de corte transversal y un enfoque cuantitativo, se evaluó a un grupo de 59 docentes y 59 estudiantes a través de encuestas fundamentadas en Tidd y Pavitt (2011) y Tourón (1985). Los resultados evidencian una fuerte correlación positiva entre las dos variables (Rho = 0.968, p < 0.001), resaltando el impacto de la innovación organizacional (Rho = 0.907) y del marketing (Rho = 0.908). Se concluye que la inversión en innovación es esencial para potenciar el rendimiento académico, fortalecer las estrategias de enseñanza y la competitividad de la institución, la aplicación de tecnologías educativas y una administración eficaz de la innovación puede disminuir las inequidades y mejorar los rendimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).