El proyecto de innovación pedagógica y su relación con el rendimiento escolar en el área de comunicación en alumnos del 4to grado de primaria de la red N° 08 de la Ugel de Ate-Vitarte en el 2011.

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar, el grado de relación existente entre proyecto de innovación pedagógica y rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4° grado de Primaria de la Red N° 08 de la UGEL de Ate-Vitarte. En las instituciones educativas de estudio se observa una pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dolorier Zapata, Rosa Guillermina.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/92
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones pedagógicas
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:Esta investigación busca determinar, el grado de relación existente entre proyecto de innovación pedagógica y rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4° grado de Primaria de la Red N° 08 de la UGEL de Ate-Vitarte. En las instituciones educativas de estudio se observa una planificación educativa con tendencias de innovación pedagógica. Aquí se complementa el trabajo docente con una buena motivación e interés. Considerando estas cuestiones se ha planteado la siguiente interrogante: ¿Qué grado de relación existe entre el proyecto de innovación pedagógica y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4° grado de primaria de la Red N° 08 de la UGEL de Ate-Vitarte? y nuestra hipótesis señala que el proyecto de innovación pedagógica se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4° grado de primaria de la Red N° 08 de la UGEL de Ate-Vitarte. La metodología de la investigación responde al enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental transeccional, método aplicado el descriptivo y de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por los escolares de la Institución Educativa N° 1192 Florentino Pratt (74) y la Institución Educativa N° 1189 Alberto Rivera y Piérola (106), con una muestra representativa de 180 estudiantes, determinada mediante el muestreo censal. En la tesis se utilizó los instrumentos como el Cuestionario A del proyecto de innovación pedagógica y el Cuestionario B del rendimiento escolar en el área de Comunicación, validado por juicio de expertos como muy bueno (86%). El estudio concluye que existe relación significativa entre el proyecto de innovación pedagógica y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los alumnos del 4° grado de Primaria de la Red N° 08 de la UGEL de Ate-Vitarte; con un nivel de significancia de 0,05. Este resultado indica que dicha relación beneficia a los estudiantes, lo que debe ser tomado en cuenta por otras instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).