Estrés Académico y el Rendimiento Académico en el Instituto Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís en Villa María del Triunfo, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado Estrés Académico y el Rendimiento Académico en el Instituto Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís en Villa María del Triunfo, Lima, 2019 tuvo como problemática principal ¿Cuál es la relación entre el estrés académico y el rendimiento académico en los alumn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Rivas, Deysi Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4427
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
rendimiento académico
Innovaciones pedagógicas
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado Estrés Académico y el Rendimiento Académico en el Instituto Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís en Villa María del Triunfo, Lima, 2019 tuvo como problemática principal ¿Cuál es la relación entre el estrés académico y el rendimiento académico en los alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís de Villa María del Triunfo, Lima Perú 2019? para lo cual se formuló el objetivo; Determinar la relación entre el estrés académico y el rendimiento académico en los alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís de Villa María del Triunfo, Lima Perú 2019 y se planteó la hipótesis: Existe relación directa entre el estrés académico y el rendimiento académico en los alumnos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís de Villa María del Triunfo, Lima Perú 2019. Estudio descriptivo y correlacional, contó con la participación de 80 estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís de Villa María del Triunfo. Se utilizó dos instrumentos para medir las variables, en primer lugar el cuestionario para la variable estrés académico y en segundo lugar la ficha de observación documental para el rendimiento académico. Sus principales hallazgos permitieron concluir que: Los resultados estadísticos señalan que existe una relación negativa según rho de Spearman = -,805 entre las variables: Estrés académico y rendimiento académico. Este grado de correlación indica que la relación entre las variables es inversa y tiene un nivel de correlación alta. La significancia de p=0,000 muestra que p es menor a 0,05 lo que admite señalar que la relación es significativa, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).