Exportación Completada — 

Competencias digitales y desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaquil, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió de la inquietud de conocer el nivel de manejo de las herramientas digitales en la escuela; por este motivo, el objetivo general fue determinar la relación entre las competencias digitales y desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vinueza Zambrano, Laura Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo profesional
Medios digitales
Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió de la inquietud de conocer el nivel de manejo de las herramientas digitales en la escuela; por este motivo, el objetivo general fue determinar la relación entre las competencias digitales y desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaquil, Ecuador, 2020. En el aspecto metodológico, el estudio fue aplicado, con un diseño descriptivo correlacional y un corte transversal que contó con una población muestral de 31 docentes a quienes se les aplicó sendos cuestionarios para recoger información sobre las variables. Los cuestionarios fueron elaborados por la investigadora y sometidos a confiabilidad, por el Alfa de Cronbach, y a validación por juicio de expertos. Para contrastar las hipótesis se aplicó el coeficiente de Spearman. Con la sistematización de los resultados se pudo determinar que existe una relación significativa entre las competencias digitales y el desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaquil, Ecuador, 2020, esto queda confirmado al obtener un coeficiente de Spearman de 0,473 y p<0,01, con lo que se asume que la relación es significativa y, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).