Autopercepción de la convivencia de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Fiscal. “AB. Martha Bucaram de Roldós”, Guayaquil Ecuador 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado Autopercepción de la convivencia de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Fiscal. “AB. Martha Bucaram de Roldós”, Guayaquil Ecuador 2019, elaborado con la finalidad de optar el grado académico de Maestro en Administración de la Educación, tuvo por finalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Reyes, Jesennia Jadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción en adolescentes
Convivencia escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado Autopercepción de la convivencia de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Fiscal. “AB. Martha Bucaram de Roldós”, Guayaquil Ecuador 2019, elaborado con la finalidad de optar el grado académico de Maestro en Administración de la Educación, tuvo por finalidad de conocer la autopercepción de la convivencia de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Fiscal “AB. Martha Bucaram de Roldós”, que se encuentra ubicada en Guayaquil Ecuador, estudio de carácter científico que asumió el enfoque cuantitativo, es de tipo no experimental y diseño descriptivo simple, dentro de la población de estudio, consideró a 162 estudiantes y la muestra estuvo constituida por 114 estudiantes, la técnica que tomó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario que fue aplicado a los estudiantes, finalmente, luego del análisis e interpretación de los resultados, se llegó a concluir que, respecto al nivel de la autopercepción sobre la convivencia, el 65,8% de los estudiantes, consignaron un nivel regular, el 34,2%, un nivel malo, en cuanto a la convivencia participativa, democrática e inclusiva, el 78,9% de los estudiantes respecto a la percepción de la convivencia democrática consideran un nivel regular, el 21,1%, expresaron una convivencia democrática mala, el 64,9% de los estudiantes, respecto a la convivencia participativa, le asignan un nivel malo y el 35,1%, un nivel regular, el 65,8% de los estudiantes, calificaron como regular a la convivencia inclusiva y el 34,2%, como mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).