Estrategia del aula invertida para gestionar una cultura emprendedora en los estudiantes de una institución educativa del distrito de Bagua Grande provincia de Utcubamba Amazonas, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar los efectos de la estrategia del aula invertida en la gestión de una cultura emprendedora en los estudiantes de una Institución Educativa, del distrito Bagua Grande, de la Provincia de Utcubamba. Por lo cual, esta estrategia ha permitido realizar activida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azalde Davila, Liliana Gasdaly
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Aula invertida
Cultura emprendedora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar los efectos de la estrategia del aula invertida en la gestión de una cultura emprendedora en los estudiantes de una Institución Educativa, del distrito Bagua Grande, de la Provincia de Utcubamba. Por lo cual, esta estrategia ha permitido realizar actividades creativas e innovadoras para formular y diseñar una cultura emprendedora. Por otro lado, el estudio es de tipo básica de nivel explicativa, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; por consiguiente, se obtuvo una población 123 estudiantes, conformando una muestra de 32 adolescentes, en la cual se aplicó el instrumento de una ficha de observación de 18 ítems, de la cual fue validado por expertos y especialistas del tema, asimismo por el Alfa de Cronbach de 0,75 de confiabilidad. Obteniendo resultados de en un nivel logrado de 63%, en el nivel esperado el 25%, en proceso 6% y por último en inicio el 6%. Se concluyó que la estrategia del aula invertida tuvo efectos significativos para gestionar una cultura emprendedora en los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).