1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de la metodología del aula invertida en el fomento de una cultura emprendedora en los estudiantes de una institución educativa ubicada en el distrito de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba. Esta estrategia permitió desarrollar actividades innovadoras y creativas enfocadas en la creación y diseño de una cultura emprendedora. El estudio, de tipo básico y nivel explicativo, adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se trabajó con una muestra de 32 adolescentes seleccionados de una población de 123 estudiantes, a quienes se les aplicó una ficha de observación de 18 ítems, validada por expertos y con una confiabilidad de 0,75 según el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos indicaron que el 63% alcanzó un nivel logrado, el 25% un nivel esperado, el 6% en proceso y el 6% en inicio. Se concluy...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue analizar los efectos de la estrategia del aula invertida en la gestión de una cultura emprendedora en los estudiantes de una Institución Educativa, del distrito Bagua Grande, de la Provincia de Utcubamba. Por lo cual, esta estrategia ha permitido realizar actividades creativas e innovadoras para formular y diseñar una cultura emprendedora. Por otro lado, el estudio es de tipo básica de nivel explicativa, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental; por consiguiente, se obtuvo una población 123 estudiantes, conformando una muestra de 32 adolescentes, en la cual se aplicó el instrumento de una ficha de observación de 18 ítems, de la cual fue validado por expertos y especialistas del tema, asimismo por el Alfa de Cronbach de 0,75 de confiabilidad. Obteniendo resultados de en un nivel logrado de 63%, en el nivel esperado el 25%, en pr...