Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022

Descripción del Articulo

El relato dramático es una variante del género cuento literario que recurre a la narración secuenciada de situaciones específicas en los que el protagonista es víctima de ataques y vivencia sufrimientos, en esta investigación, se empeló este género para contrarrestar la conducta racista. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Veloz, Silvia María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Convivencia escolar
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_81439c70dc6a1576f35951f886dea055
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93346
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Montero, Juana MaríaFranco Veloz, Silvia María2022-08-27T01:08:39Z2022-08-27T01:08:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93346El relato dramático es una variante del género cuento literario que recurre a la narración secuenciada de situaciones específicas en los que el protagonista es víctima de ataques y vivencia sufrimientos, en esta investigación, se empeló este género para contrarrestar la conducta racista. La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes de segundo de básica de una institución educativa, Daule 2022, para ello se siguió un método cuantitativo, investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, de diseño experimental de tipo preexperimental, con una muestra no probabilística de 28 estudiantes a quienes se les aplicó un programa de relato dramático para ver su impacto en las conductas racista, la cual fue medida con una lista de cotejo de 25 ítems con escala de respuesta dicotómica, la cual fue previamente validada y calculada su fiabilidad, en ambos casos con resultados altos. Los resultados mostraron que en la variable y en las dimensiones, el programa impactó de manera favorable, por lo que se concluyó que el relato dramático tiene impacto positivo para contrarrestar la conducta racista (sig = ,000) en estudiantes de segundo de básica de una institución educativa, Daule 2022.PiuraEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasEducación y calidad educativaDesarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInstituciones educativasConvivencia escolarDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa07545873https://orcid.org/0000-0002-7772-66810914629597313597Ramos Diaz, Anali MilagrosVives Coronado, Luis AlfonsoCruz Montero, Juana Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFranco_VSM-SD.pdfFranco_VSM-SD.pdfapplication/pdf1367867https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/1/Franco_VSM-SD.pdf673b85ad00843bba806eba17d8d0c362MD51Franco_VSM.pdfFranco_VSM.pdfapplication/pdf1374671https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/2/Franco_VSM.pdf259cd124d7078dd12dfa25c487874ec5MD52TEXTFranco_VSM-SD.pdf.txtFranco_VSM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain101148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/3/Franco_VSM-SD.pdf.txt0ef997e2d92c5b2cb2a5809f5dc9aa9aMD53Franco_VSM.pdf.txtFranco_VSM.pdf.txtExtracted texttext/plain104508https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/5/Franco_VSM.pdf.txt2b76acee55ff3895d72f99d31f2c2d91MD55THUMBNAILFranco_VSM-SD.pdf.jpgFranco_VSM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/4/Franco_VSM-SD.pdf.jpg3dcbe873ba47fe1c198012382a1db289MD54Franco_VSM.pdf.jpgFranco_VSM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/6/Franco_VSM.pdf.jpg3dcbe873ba47fe1c198012382a1db289MD5620.500.12692/93346oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/933462023-10-27 22:01:48.971Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
title Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
spellingShingle Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
Franco Veloz, Silvia María
Instituciones educativas
Convivencia escolar
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
title_full Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
title_fullStr Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
title_full_unstemmed Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
title_sort Relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes del segundo año de básica de una institución educativa, Daule 2022
author Franco Veloz, Silvia María
author_facet Franco Veloz, Silvia María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Montero, Juana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Veloz, Silvia María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instituciones educativas
Convivencia escolar
Desarrollo sostenible
topic Instituciones educativas
Convivencia escolar
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El relato dramático es una variante del género cuento literario que recurre a la narración secuenciada de situaciones específicas en los que el protagonista es víctima de ataques y vivencia sufrimientos, en esta investigación, se empeló este género para contrarrestar la conducta racista. La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del relato dramático para contrarrestar la conducta racista en estudiantes de segundo de básica de una institución educativa, Daule 2022, para ello se siguió un método cuantitativo, investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, de diseño experimental de tipo preexperimental, con una muestra no probabilística de 28 estudiantes a quienes se les aplicó un programa de relato dramático para ver su impacto en las conductas racista, la cual fue medida con una lista de cotejo de 25 ítems con escala de respuesta dicotómica, la cual fue previamente validada y calculada su fiabilidad, en ambos casos con resultados altos. Los resultados mostraron que en la variable y en las dimensiones, el programa impactó de manera favorable, por lo que se concluyó que el relato dramático tiene impacto positivo para contrarrestar la conducta racista (sig = ,000) en estudiantes de segundo de básica de una institución educativa, Daule 2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-27T01:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-27T01:08:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/93346
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/93346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/1/Franco_VSM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/2/Franco_VSM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/3/Franco_VSM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/5/Franco_VSM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/4/Franco_VSM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93346/6/Franco_VSM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 673b85ad00843bba806eba17d8d0c362
259cd124d7078dd12dfa25c487874ec5
0ef997e2d92c5b2cb2a5809f5dc9aa9a
2b76acee55ff3895d72f99d31f2c2d91
3dcbe873ba47fe1c198012382a1db289
3dcbe873ba47fe1c198012382a1db289
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921268921466880
score 13.846467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).