Programa de habilidades sociales y conductas inadecuadas en los estudiantes de 3º grado “B” de la I.E. “Marina Purizaca Benites”
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación, fue con el propósito de determinar el efecto de la aplicación de un programa de desarrollo de habilidades sociales, en las conductas inadecuadas de los estudiantes del tercer grado, sección “B” del nivel primario de la I.E. Nº14118 “Marina Purizaca Benites” del A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Convivencia escolar Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El desarrollo de esta investigación, fue con el propósito de determinar el efecto de la aplicación de un programa de desarrollo de habilidades sociales, en las conductas inadecuadas de los estudiantes del tercer grado, sección “B” del nivel primario de la I.E. Nº14118 “Marina Purizaca Benites” del Asentamiento Humano “El Indio” Castilla- Piura-2020. El tipo de estudio según la manipulación de las variables es experimental con un diseño cuasi-experimental, con dos grupos, con un muestreo no probabilístico, a quienes se aplicó una pre y pos prueba, aplicándose la experiencia sólo al grupo experimental. Se trabajó con una muestra de 30 estudiantes en el grupo experimental y 30 del control. Como instrumento se utilizó un cuestionario tipo test, el mismo que fue validado mediante el juicio de expertos, y la confiabilidad se realizó mediante el cálculo del Alfa de Cronbach, con un valor de 0,808 declarándose como muy confiable. El tratamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba “t” de Student para la contrastación de hipótesis, y las tablas descriptivas, para presentar los resultados en frecuencias y porcentajes, utilizando el paquete estadístico SPSS25. Como resultado de los datos se tuvo que, antes de la aplicación del programa de desarrollo de habilidades sociales, la mayoría de los estudiantes de los grupos experimental y control mostraban un alto nivel de presencia de conductas inadecuadas, lo que después de la aplicación de dicho programa, se obtuvo mejoras significativas, disminuyendo de manera significativa estas conductas en el grupo experimental, llegándose a la conclusión que, la aplicación de un programa basado en el desarrollo de habilidades sociales tiene un efecto positivo, disminuyendo de manera significativa las conductas inadecuadas en los estudiantes de la I.E. Marina Purizaca Benites del A. H. El Indio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).