Uso de material audiovisual para promover la lectoescritura en los alumnos de primer grado de primaria de la Institución Educativa n°14118 “Marina Purizaca Benites”. Piura, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar de qué manera el uso de materiales audiovisuales favorece el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de primero de primaria de la I.E. N°14118 - Marina Purizaca Benites, Piura - 2018. La investigación es de enfoque cuantitativo, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar de qué manera el uso de materiales audiovisuales favorece el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de primero de primaria de la I.E. N°14118 - Marina Purizaca Benites, Piura - 2018. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo, y diseño pre experimental. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con muestra de 19 escolares de primero de primaria. El instrumento utilizado para la medición del aprendizaje de la lectoescritura fue el test TALE y fue aplicado a cada estudiante antes y después de la aplicación de las sesiones con el uso de material audiovisual. Los resultados de las observaciones se procesaron usando SPSS v.20 elaborando tablas de comparación de medias, “t” Student y gráficos. Se concluye que el uso de material audiovisual mejora el aprendizaje de la lectoescritura de los escolares, comprobado en los resultados presentados en donde el pre-test tiene una media es de 5,95 puntos y en el post-tets de 19,95 puntos que evidencia la mejora significativa en el aprendizaje de la lectoescritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).