Impacto del relato dramático para contrarrestar la conducta racista en el nivel de primaria en estudiantes del Callao, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de describir el efecto que producirá el impacto del relato dramático para contrarrestar la conducta racista en el nivel de primaria en estudiantes del Callao, se expuso a través el enfoque cuantitativo, tipo de investigación preexperimental, nivel explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atahua Alcarraz, Liseth Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta racista
Dramatización
Impacto
Relato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de describir el efecto que producirá el impacto del relato dramático para contrarrestar la conducta racista en el nivel de primaria en estudiantes del Callao, se expuso a través el enfoque cuantitativo, tipo de investigación preexperimental, nivel explicativo, en la muestra de 30 estudiantes de primer grado de primaria (X=6.2; D. E=0.5) en el distrito del Callao, Lima. Se utilizó el instrumento de cuestionario sobre la conducta racista, se comprobó que el impacto del relato dramático tiene efectos positivos para contrarrestar la conducta racista en estudiantes de primaria del Callao (Mdn(pretest)=20.5 Mdn(postest)=42.0; sig.= ,001; p < .005), se concluye la existencia de diferencias significativas obtenidas en la medición postest (Mdn(postest)=42.0; sig.= ,001; p <.005). Por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna que aminoró la conducta racista luego de aplicar el programa “Comparto, valoro y respeto”; se recomienda realizar estudios sobre la conducta racista, puesto que existen diferentes tipos de estrategias lo que conlleva a la mejor socialización e interacción entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).