Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal identificar Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Beltrán, Analí Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipos racistas
Interrelación
Educación secundaria
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal identificar Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013. El objetivo principal fue identificar La influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013, dicho estudio se aplicó a los 78 alumnos matriculados en dicho año escolar A partir de la técnica de la encuesta, el focusgroup y observación, así como sus respectivos instrumentos de investigación se pudo estudiar las variables cuyos resultados establecieron que no existe una influencia del Alto impacto de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la baja actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013. Para la prueba de hipótesis se empleó la estadística inferencial, en este caso la prueba de Chi Cuadrado, que se obtuvo un valor de prueba de 0,720, es decir, inferior al 3.84 estándar (con un 95% de confianza) se dio por aceptada la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).