Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013.
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal identificar Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estereotipos racistas Interrelación Educación secundaria |
id |
UNSR_45911e10904aa4046d116236c23d826d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2095 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Daniel Ramos, RosendoDomínguez Beltrán, Analí Yessenia2016-09-20T10:28:46Z2016-09-20T10:28:46Z201427175T/33/0084/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2095El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal identificar Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013. El objetivo principal fue identificar La influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013, dicho estudio se aplicó a los 78 alumnos matriculados en dicho año escolar A partir de la técnica de la encuesta, el focusgroup y observación, así como sus respectivos instrumentos de investigación se pudo estudiar las variables cuyos resultados establecieron que no existe una influencia del Alto impacto de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la baja actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013. Para la prueba de hipótesis se empleó la estadística inferencial, en este caso la prueba de Chi Cuadrado, que se obtuvo un valor de prueba de 0,720, es decir, inferior al 3.84 estándar (con un 95% de confianza) se dio por aceptada la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Estereotipos racistasInterrelaciónEducación secundariaInfluencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado de Comunicación SocialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalEducaciónTHUMBNAIL27175.pdf.jpg27175.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2095/4/27175.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27175.pdf.txt27175.pdf.txtExtracted texttext/plain128960http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2095/3/27175.pdf.txtc14662492c0250e43f6276baaf3698b2MD53ORIGINAL27175.pdfapplication/pdf3143206http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2095/1/27175.pdffcdf2fe23879496b94ed35f6a0bcb85bMD5120.500.14278/2095oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20952023-05-23 21:36:18.11DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. |
title |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. |
spellingShingle |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. Domínguez Beltrán, Analí Yessenia Estereotipos racistas Interrelación Educación secundaria |
title_short |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. |
title_full |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. |
title_fullStr |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. |
title_full_unstemmed |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. |
title_sort |
Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “al fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la i.e. “experimental” de la universidad nacional del santa – 2013. |
author |
Domínguez Beltrán, Analí Yessenia |
author_facet |
Domínguez Beltrán, Analí Yessenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Daniel Ramos, Rosendo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Domínguez Beltrán, Analí Yessenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estereotipos racistas Interrelación Educación secundaria |
topic |
Estereotipos racistas Interrelación Educación secundaria |
description |
El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal identificar Influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013. El objetivo principal fue identificar La influencia de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013, dicho estudio se aplicó a los 78 alumnos matriculados en dicho año escolar A partir de la técnica de la encuesta, el focusgroup y observación, así como sus respectivos instrumentos de investigación se pudo estudiar las variables cuyos resultados establecieron que no existe una influencia del Alto impacto de los estereotipos racistas de la serie televisiva “Al Fondo hay sitio” en la baja actitud para interrelacionarse en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. “Experimental” de la Universidad Nacional del Santa – 2013. Para la prueba de hipótesis se empleó la estadística inferencial, en este caso la prueba de Chi Cuadrado, que se obtuvo un valor de prueba de 0,720, es decir, inferior al 3.84 estándar (con un 95% de confianza) se dio por aceptada la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis de investigación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
27175 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/33/0084/2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2095 |
identifier_str_mv |
27175 T/33/0084/2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2095 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2095/4/27175.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2095/3/27175.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2095/1/27175.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 c14662492c0250e43f6276baaf3698b2 fcdf2fe23879496b94ed35f6a0bcb85b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823537783078912 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).