Aula invertida para la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa 16211- Bagua Grande
Descripción del Articulo
El objetivo planteado es, formular una propuesta pedagógica implementada con la metodología del aula invertida para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa 16211 - Bagua Grande. Dentro de la metodología, se consideró, un enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión de lectura Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo planteado es, formular una propuesta pedagógica implementada con la metodología del aula invertida para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa 16211 - Bagua Grande. Dentro de la metodología, se consideró, un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental de carácter transeccional; la técnica utilizada es la encuesta y prueba educativa, utilizando como instrumentos el cuestionario y la prueba educativa de preguntas abiertas; la población seleccionada fue 120 estudiantes. Se tiene como resultado que el 81,7% en el uso del aula invertida y el 88,3% en comprensión lectora se ubican en nivel regular, ante ello se propone diversas estrategias propias de la metodología del aula invertida con el fin de revertir dicha problemática. En conclusión, el análisis a profundidad de las variables de estudio, permitió reconocer fortalezas y debilidades de la comprensión lectora, información que sirvió para implementar la propuesta pedagógica, enfatizando el logro de los desempeños propuestos en función a las estrategias de la metodología del aula invertida, con la intención de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).