Implementación de un RPA en la gestión de Backoffice de la empresa TELEATENTO DEL PERÚ S.A.C. de Ate

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la automatización en la gestión del Backoffice, utilizando la metodología en cascada y una hoja de ruta dinámica para desarrollar el software RPA con la intención de mejorar el proceso de desarrollo. En la parte empresarial, Teleatento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Rodriguez, Jimy Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RPA (automatización robótica de procesos)
Optimización
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la automatización en la gestión del Backoffice, utilizando la metodología en cascada y una hoja de ruta dinámica para desarrollar el software RPA con la intención de mejorar el proceso de desarrollo. En la parte empresarial, Teleatento del Perú S.A.C. de ate cuenta con un área back office que presenta un cuello de botella por el congestionamiento de las gestiones, ante tal problemática, Teleatento del Perú apuesta por una solución RPA, están pasando del desarrollo de la prueba de conceptos (POC) y pilotos que sirvió de apoyo en la gestión del back-office. Como resultado, se midieron los indicadores de la eficiencia y la eficacia para ver el avance del robot. En el presente documento se presentaron algunos datos relacionados con la automatización para diferentes procesos de diferentes áreas (por ejemplo, gestiones bajas, descuentos, etcétera) y cómo se puede hacer una evaluación para decidir si un proceso se puede automatizar y, en caso afirmativo, hasta qué punto. Además, a través de los estudios de caso, se proporcionó información sobre el ahorro que estas tecnologías pueden aportar a las organizaciones. El enfoque que se usó para esta investigación fue cuantitativo. El resultado que se obtuvo fue el aumento del 14% de la eficacia, mejorando considerablemente la gestión del back-office, además se obtuvo una disminución de 554.98 minutos mensuales, optimizando la gestión y aprovechando el recurso tiempo para realizar gestiones que requieran criterio humano, mejorando la eficiencia. La discusión se realizó con el tesista Calva y Anagnoste, en donde ambas investigaciones muestran una variación favorable, mostrando concordancia en los resultados. La conclusión que se llegó fue que la implementación de un RPA en la gestión del back-office de Teleatento del Perú S.A.C. Ate en el año 2019, tuvo un efecto favorable en el proceso de bajas de servicio de valor agregado, aumentando la eficacia, la eficiencia y mejorando la calidad al reducir las horas sin gestión, logrando los objetivos propuestos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).