Evaluación de la utilización de la automatización robótica de procesos (RPA) en la reducción de costos de mantenimiento de centrales termoeléctricas

Descripción del Articulo

La competitividad en el sector de la generación de la energía eléctrica con la entrada exponencial de las energías renovables desde inicios del siglo XXI ha llevado a que las empresas que operan centrales termoeléctricas, cuyos costos de operación y mantenimiento son superiores a las que utilizan re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosqueira Salazar, Klever Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización robótica de procesos
RPA
Reducción de costos
Mantenimiento
Generación eléctrica
Centrales termoeléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:La competitividad en el sector de la generación de la energía eléctrica con la entrada exponencial de las energías renovables desde inicios del siglo XXI ha llevado a que las empresas que operan centrales termoeléctricas, cuyos costos de operación y mantenimiento son superiores a las que utilizan recursos naturales no convencionales, inicien la exploración de la utilización de herramientas digitales que permitan reducir dichos costos. Uno de los componentes de los costos de mantenimiento es el relacionado al tiempo invertido para la ejecución de actividades manuales repetitivas. La presente investigación con un enfoque cuantitativo tuvo como objetivo evaluar la utilización de la automatización robótica de procesos para reducir los costos de mantenimiento de un grupo de centrales termoeléctricas permitiendo replicar tareas manuales mediante la utilización de robots software sin la intervención de un humano. Con el desarrollo de un robot utilizando el software UiPath y la automatización de procesos con los softwares de Microsoft Power BI y Microsoft Power Automate, los resultados obtenidos en términos de tiempo mostraron una reducción entre 70% y 78% respecto al desempeño de un humano, y en términos de costo para un periodo de evaluación de 10 años un ahorro actualizado al valor presente de S/ 63,031.26, con el potencial de ser mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).