Automatización robótica de procesos para la gestión documental del área de producción de la empresa GlobalHitss Perú S.A.C. en el distrito de La Victoria, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar del uso de RPA en la mejora de la gestión documental en el área de producción de la empresa GlobalHitss Perú S.A.C. durante el año 2023. Se trató de un estudio que fue de carácter aplicado y empleó un diseño experimental de tipo Pre-experimental. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Cajaleon, Brandon Brian, Febre Villa, Adriana Estefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion documental
RPA
Automatización robótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar del uso de RPA en la mejora de la gestión documental en el área de producción de la empresa GlobalHitss Perú S.A.C. durante el año 2023. Se trató de un estudio que fue de carácter aplicado y empleó un diseño experimental de tipo Pre-experimental. La muestra incluyó 335 documentos del área de producción. La automatización robótica de procesos se desarrolló utilizando la metodología ágil Scrumban, con Python como lenguaje de programación y bibliotecas centradas en inteligencia artificial y lectura de documentos. Se empleó Notepad++ para registrar y validar los logs, mientras que POWER BI y Excel se utilizaron para el procesamiento y carga de datos. Los informes de documentos validados se enviaron a través de Outlook. Se empleó la técnica de observación y se empleó una ficha de registro como instrumento, cuya validez fue verificada mediante juicio de expertos. Los resultados indicaron una mejora en la eficacia del proceso, incrementando del 27.76% al 72.24%. En términos de eficiencia, se logró el rendimiento general al mejorar la eficiencia, pasando 48.35% a 51.65%. En cuanto a la calidad del servicio, hubo un descenso del 69.63% a 30.37%, lo que representó una mejoría significativa, reflejando una mejora en la gestión, ya que al no generarse más documentos rechazados pueden continuar con el flujo correcto y mejorar la resolución de los MDI/GDI. Por otro, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9 que mejora en la gestión documental mediante RPA optimiza el uso de recursos, reduce tiempos y fomenta procesos más eficientes, contribuyendo a una infraestructura digital más sostenible en la empresa. En conclusión, la implementación de RPA mejoró la gestión documental en el área de producción de GlobalHitss Perú S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).