"Gestión en las flexibilidades operativas y su aplicación en el margen variable de centrales de generación termoeléctrica"

Descripción del Articulo

Uno de los pilares para lograr el desarrollo económico sostenible de un país es contar con infraestructura adecuada y servicios básicos, entre los que es particularmente importante la provisión de electricidad, que debe realizarse de manera eficiente y confiable para cubrir las necesidades de la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sevilla Candela, Christian Enrique, Guerrero Pezo, Danny Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Flexibilidades operativas
Aplicación en el margen variable
Centrales de generación termoeléctrica
Descripción
Sumario:Uno de los pilares para lograr el desarrollo económico sostenible de un país es contar con infraestructura adecuada y servicios básicos, entre los que es particularmente importante la provisión de electricidad, que debe realizarse de manera eficiente y confiable para cubrir las necesidades de la población. Con objeto de lograr estos objetivos, en la última década se llevó a cabo importantes reformas en el sector eléctrico en nuestro país. Bajo el contexto descrito, el presente trabajo se centra en las centrales de generación termoeléctrica como lo son las turbinas a gas y los ciclos combinados, enfocándose en la flexibilidad operativa como oportunidad de mejora en la vida útil de las unidades y como ingreso económico en el margen variable de las centrales de generación termoeléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).