Estilos de crianza, regulación emocional y conducta empática en adolescentes del nivel secundario de una institución emblemática de Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación esta alineado con el tercer objetivo de desarrollo sostenible, que está enfocado en la salud y el bienestar, asegurando una salud óptima y fomentando el bienestar para personas de todas las edades. Por tal motivo tuvo como objetivo principal determinar la relació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Regulación emocional Empatía Padres Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación esta alineado con el tercer objetivo de desarrollo sostenible, que está enfocado en la salud y el bienestar, asegurando una salud óptima y fomentando el bienestar para personas de todas las edades. Por tal motivo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los estilos de crianza, regulación emocional y conducta empática en adolescentes del nivel secundario de una institución emblemática de Huánuco, 2024. Metodológicamente la investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental y corte trasversal. La muestra fue de 440 estudiantes de 14 a 17 años, integrándolos bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para evaluar las variables, se utilizó el Cuestionario de Estilos de Crianza de Steinberg, Escala de Empatía Básica (BES) y Escala de Regulación Emocional (ERQP). Los resultados a nivel general demostraron que se encontró una relación de manera directa y débil con un tamaño de efecto mediano y grande (Rho=.340; r2 >.30, >.50, p<.01). Se evidencia que los resultados muestran correlaciones con los objetivos específicos plateados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).