Inteligencia emocional y afrontamiento en estudiantes de cuarto y quinto grado de la Institución Educativa San Pablo, Pacora

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y afrontamiento en los estudiantes del cuarto y quinto grado de la institución educativa San Pablo de Pacora, el cual responde a las dificultades encontradas en los menores, los cuales no consiguen ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sagástegui, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estudiantes de secundaria
Afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y afrontamiento en los estudiantes del cuarto y quinto grado de la institución educativa San Pablo de Pacora, el cual responde a las dificultades encontradas en los menores, los cuales no consiguen identificar sus emociones, no poseyendo competencias para la gestión de sus afectos, además que no logran darles solución a sus problemas de manera saludable. La investigación emplea un enfoque cuantitativo, empleando el tipo básico, no experimental, con un diseño correlacional descriptivo, para la muestra se contó con 126 estudiantes de los dos últimos años de secundaria, para el recojo de la información se utilizaron el Inventario Baron Ice (Baron, 1997) y el cuestionario de afrontamiento de Canessa (2002). Los resultados indicaron que el valor p es <0.05 lo cual descartaría la hipótesis nula y aceptando la alternativa, aseverando la existencia de relación entre las variables, siendo esta de intensidad alta y dirección positiva, además se halló que, en los niveles de inteligencia emocional, encontrando que el 38.9% de los menores se sitúa en el nivel bajo, así mismo en afrontamiento se identificó que el 38.9% se encontró en el nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).