Realidad virtual en el aprendizaje significativo de estudiantes de la Facultad de Educación Física, Ecuador 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la realidad virtual (RV) en el aprendizaje significativo de estudiantes de la Facultad de Educación Física de una universidad en Ecuador durante 2024, aportando al ODS 4: Educación de calidad. Se empleó un enfoque cuantitativo, corre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169604 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Formación Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la realidad virtual (RV) en el aprendizaje significativo de estudiantes de la Facultad de Educación Física de una universidad en Ecuador durante 2024, aportando al ODS 4: Educación de calidad. Se empleó un enfoque cuantitativo, correlacional y causal, con una población de 98 estudiantes de Pedagogía de la Actividad Física y Educación Deportiva. Los resultados inferenciales mostraron que el valor de Nagelkerke de 0,449 indica que el modelo explica el 44,9% de la variabilidad de la variable dependiente aprendizaje significativo a partir de la variable independiente la realidad virtual. Dado que la significancia es 0,000 este valor es menor de 0,005 por ello se acepta la hipótesis alternativa del estudio. Entonces se confirma la influencia relevante de la realidad virtual en el aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).