Innovación organizacional y calidad de servicio en una institución educativa emblemática Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, de este estudio es evaluar, contribuir e implementar tácticas de innovación organizacional que puedan ayudar a optimizar los servicios de calidad en una I.E. Emblemática de Lambayeque, así mismo el objetivo de estudio es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación organizacional Calidad de servicio Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, de este estudio es evaluar, contribuir e implementar tácticas de innovación organizacional que puedan ayudar a optimizar los servicios de calidad en una I.E. Emblemática de Lambayeque, así mismo el objetivo de estudio es determinar la relación entre innovación organizacional y calidad de servicio en una I.E. Emblemática de Lambayeque. Fue una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal, enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. La población estuvo conformada por 108 maestros y la muestra seleccionada fue de 84 docentes. Los instrumentos para la recolección de datos fueron dos cuestionarios, los cuales fueron validados por tres expertos. Asimismo, se determinó su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach de 0,956 para la innovación organizacional y 0,925 para la calidad de servicio. Los resultados indicaron un nivelmalo de la innovación organizacional (45%)y un nivel malo de la calidad de servicio (43%). Las correlaciones de la calidad de servicio con las dimensiones: Tecnología (0,931), Infraestructura (0,830), Marketing y comunicación digital (0,872) representaron correlaciones positivas muy fuertes y significativas. El estudio concluye afirmando una relación positiva perfecta de las variables innovación organizacional y calidad de servicio (0,952). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).