Gestión institucional y calidad educativa de las instituciones educativas emblemáticas del distrito Ate, UGEL 06

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis buscó determinar la relación entre la Gestión institucional y calidad educativa de las instituciones educativas emblemáticas del distrito Ate, UGEL 06. Es así que, entendiendo la amplitud de la variable gestión institucional, por cuanto consideramos de gran importancia su im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamo Julca, Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1605
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Calidad educativa
Gestión Institucional
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis buscó determinar la relación entre la Gestión institucional y calidad educativa de las instituciones educativas emblemáticas del distrito Ate, UGEL 06. Es así que, entendiendo la amplitud de la variable gestión institucional, por cuanto consideramos de gran importancia su implementación para el cuerpo directivo de toda institución educativa. La gestión institucional resulta vital por cuanto a través de este nivel de dirección se van a elaborar y se van a poner en práctica los proyectos que se plantee la institución, orientado por la visión y la misión. El caso de la tesis que presentamos tuvo resultados favorables porque la muestra estudiada son instituciones educativas emblemáticas, las cuales tiene una organización directiva óptima que se refleja en la calidad educativa del servicio que brindan. De allí que es importante llegar a conocer el grado de significatividad que existe entre la variable gestión institucional y la calidad educativa que se está brindando a los usuarios. Por último, la investigación es pertinente pues aborda un tema que permitirá orientar el trabajo de la I. E., en la perspectiva de la mejora del servicio educativo que ésta brinda en el cono este y en el proceso de desarrollo de la calidad educativa que la educación peruana requiere para garantizar el cambio transformacional que las nuevas generaciones deberán asumir enfocadas en el desarrollo humanístico, científico y tecnológico nacional y la justicia social, lo que no significa que desestimemos lo que afirma Uribe (2000, p.85), en el sentido que “es difícil que las escuelas e instituciones de enseñanza, en general, logren mejorar los resultados del aprendizaje si las condiciones en que éste tiene lugar no son favorables”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).