Planificación curricular y práctica pedagógica en docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Castrovirreyna. Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo que lleva como título “Planificación curricular y práctica pedagógica en docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Castrovirreyna. Huancavelica, 2021”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la planificación curricular influye en la práctica pedagógica....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Flores, Delman Harrinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Pedagogía
Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo que lleva como título “Planificación curricular y práctica pedagógica en docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Castrovirreyna. Huancavelica, 2021”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la planificación curricular influye en la práctica pedagógica. De tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de nivel explicativo y de diseño no experimental, correlacional causal, con corte transeccional, donde la población y muestra la conformaron 54 docentes de secundaria de las instituciones educativas de Castrovirreyna, a quienes se les aplicó dos cuestionarios validados por expertos y determinado su confiabilidad por el coeficiente de Cronbach (planificación curricular 0,917 y de practica pedagógica un índice 0,960) Respecto a los resultados, se pudo evidenciar que el 18,5% de los docentes manifestó que el desarrollo de la planificación curricular se ubica en nivel moderado y el 81,5% en nivel eficiente, asimismo, el 14,8% manifestó que la práctica pedagógica se encuentra en nivel medio y el 85,2% en nivel alto, asimismo, se comprobó que la planificación curricular influye sobre la práctica pedagógica (0,000 < 0,05), asimismo, la variabilidad de la práctica pedagógica según Cox Snell es explicado en un 35,3% por la planificación curricular y de acuerdo con Nagelkerke el 62,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).