1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Nutrición de alimentos nativos y sus efectos en el rendimiento académico en estudiantes de Educación Secundaria del 5° grado de la I.E. San Roque Castrovirreina- 2015”, responde a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los efectos del consumo de la nutrición de alimentos nativos en el rendimiento académico de estudiantes de educación secundaria de la I.E. San Roque? El objetivo de la investigación es determinar los efectos que puedan tener en el rendimiento académico de los estudiantes la nutrición de alimentos nativos. La población y muestra está conformada por 40 estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa San Roque de educación secundaria de la provincia de Castrovirreyna. Las conclusiones son válidas por el desarrollo del análisis estadístico.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo que lleva como título “Planificación curricular y práctica pedagógica en docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Castrovirreyna. Huancavelica, 2021”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la planificación curricular influye en la práctica pedagógica. De tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de nivel explicativo y de diseño no experimental, correlacional causal, con corte transeccional, donde la población y muestra la conformaron 54 docentes de secundaria de las instituciones educativas de Castrovirreyna, a quienes se les aplicó dos cuestionarios validados por expertos y determinado su confiabilidad por el coeficiente de Cronbach (planificación curricular 0,917 y de practica pedagógica un índice 0,960) Respecto a los resultados, se pudo evidenciar que el 18,5% de los docentes manifestó...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación, se encuentra alineada al objetivo de desarrollo sostenible 4, busca proporcionar garantías en que todo los estudiantes desarrollen sus conocimientos teóricos y prácticas para que promueva el desarrollo sostenible, a partir del abordaje de aspectos físicos y emocionales, por ende, se propuso como objetivo principal determinar la relación entre las actividades físicas y el manejo de emociones de secundaria de una institución educativa de Castrovirreyna, Huancavelica, 2023; el cual se realizó desde un tipo de investigación básico, de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel correlacional y de diseño no experimental, siendo la población integrada por 159 estudiantes de secundaria y la muestra determinada por medios no probabilísticos intencionales, compuesta por 74 estudiantes del VII ciclo de EBR. En cuanto a la técnica se utilizó...