Clima laboral y autoconcepto del personal administrativo de la Dirección Regional de Salud Amazonas, Chachapoyas -2014

Descripción del Articulo

En la actualidad el clima organizacional es un tema de gran importancia para las organizaciones que encaminan su gestión en el continuo mejoramiento del ambiente de trabajo, por ello se considera que es un factor clave en el desarrollo de las instituciones. En tal sentido para abordar la problemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Güivin Gómez, Marilú
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140915
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima laboral
Autoconcepto
Organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la actualidad el clima organizacional es un tema de gran importancia para las organizaciones que encaminan su gestión en el continuo mejoramiento del ambiente de trabajo, por ello se considera que es un factor clave en el desarrollo de las instituciones. En tal sentido para abordar la problemática se ha planteado el siguiente objetivo general: determinar la relación que existe entre el clima laboral y autoconcepto del personal administrativo de la Dirección Regional de Salud Amazonas, Chachapoyas - 2014. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo - correlacional, de corte transversal, no experimental. La población estuvo conformada por 60 administrativos, que cumplían el criterio de inclusión/exclusión. Para la recolección de datos de ambas variables se utilizó la técnica de la encuesta y la ficha de cuestionario; para medir la variable 1 se utilizó el instrumento validado denominado escala del clima laboral y para medir la variable 2 se utilizó la escala de evaluación del autoconcepto. En los resultados se evidencian que el 70% de los profesionales directivos presenta un clima laboral poco favorable, el 20 % presenta un clima laboral favorable y el 10% presento clima desfavorable. Con respecto al autoconcepto el 86.7% presenta un autoconcepto integrado, el 13.3% presento un autoconcepto compensatorio y no presentando ningún directivo autoconcepto comprometido. De la relación entre el clima laboral y autoconcepto, se observa que, los administrativos que tienen un autoconcepto integrado presentan 58.3% de clima laboral poco favorable, 20% de clima laboral favorable y el 8.3% un clima desfavorable; mientras que los trabajadores que tienen un autoconcepto compensatorio, el 11,7%(7) tienen un clima laboral poco favorable, solo el 1.7% (1) un clima laboral desfavorable. Concluyéndose que no existe relación estadística entre las variables de estudio. Indicándonos que ambas variables son independientes entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).