Actividad física y desarrollo de la salud emocional en estudiantes de 1° de secundaria de una IE en La Victoria
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Actividad Física y Desarrollo de la Salud Emocional en estudiantes de 1° de secundaria de una I.E en la Victoria. El diseño fue no experimental y la población estuvo conformada por 980 estudiantes del nivel secundaria. Para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Desarrollo en la salud emocional Estudiantes Deporte Ejercicio físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Actividad Física y Desarrollo de la Salud Emocional en estudiantes de 1° de secundaria de una I.E en la Victoria. El diseño fue no experimental y la población estuvo conformada por 980 estudiantes del nivel secundaria. Para la presente investigación se trabajó con una muestra censal de 300 estudiantes. Así mismo se aplicaron dos instrumentos de medición, el cuestionario de actividad física y el cuestionario de desarrollo de la salud emocional ambos fueron adaptados de instrumentos ya validados, dichos instrumentos fueron sometidos a una estadística de validez y confiabilidad. Respecto a los resultados encontrados y utilizando el estadístico Rho de Spearman se obtuvo un p valor de ,000 que al ser menor que 0.05 es significativo evidenciando una relación entre actividad física y desarrollo de la salud emocional. Además, se evidenció un coeficiente de correlación de ,673 indicando un nivel de relación alta entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).