Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la calidad en la empresa agroexportadora, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

En la investigación denominada “Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la calidad en la empresa agroexportadora, Trujillo 2024”, tuvo como objetivo general determinar como la metodología Six sigma mejora la calidad en la empresa agroexportadora, Trujillo 2024. La investigación fue de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara de la Cruz, Edwin Johan, Meza Chavez, Mario Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
metodología
empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la investigación denominada “Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la calidad en la empresa agroexportadora, Trujillo 2024”, tuvo como objetivo general determinar como la metodología Six sigma mejora la calidad en la empresa agroexportadora, Trujillo 2024. La investigación fue de tipo básica con enfoque cuantitativo. El diseño experimental de tipo pre experimental, la población estuvo conformado por 45 días con un total de 384 unidades de palto para evaluar, la muestra fue censal es decir igual a la población. Como técnica se tuvo la observación directa y el análisis documental como instrumento de medición la ficha de observación y la ficha técnica. Los resultados mostraron que hubo mejora después de la aplicación de la metodología Six Sigma, con respecto a la dimensión productos conformes tuvo un promedio inicial del 48% y después de la aplicación fue del 63%, con respecto a los productos aceptados con defectos tuvo un porcentaje inicial del 36% y después de la aplicación fue del 56%, con respecto a la calidad fue del 42% e incremento a 60%. Se pudo concluir que la metodología Six Sigma mejora la calidad en la empresa agroexportadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).