Aplicación de la metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en el envasado de GLP de Costagas SAC, Trujillo – La Libertad
Descripción del Articulo
Costagas S.A.C. es una empresa del sector hidrocarburos, orientada al envasado de GLP y la distribución de válvulas reguladoras, productos a granel, balones de 10 Kg y balones de 45 Kg, siendo estos dos últimos productos, el objetivo de nuestra investigación. Luego de un análisis en el proceso de en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Lean Six Sima Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Costagas S.A.C. es una empresa del sector hidrocarburos, orientada al envasado de GLP y la distribución de válvulas reguladoras, productos a granel, balones de 10 Kg y balones de 45 Kg, siendo estos dos últimos productos, el objetivo de nuestra investigación. Luego de un análisis en el proceso de envasado, se determinó que la causa principal del problema es el desempeño subestándar de la mano de Obra, que tiene como efecto una baja producción. Se tiene como objetivo principal la aplicación de la metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en el envasado de GLP. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. Se utiliza técnicas y herramientas como la observación de campo, análisis de contenido, recolección de datos, Minitab y Excel. Se determinó la productividad de la mano de obra en el segundo semestre del año 2020 en balones de 10 Kg con un resultado de 6.28 balones/hora-Hombre y para balones de 45 kg un resultado de 3.68 balones/hora Hombre. Mediante Lean basado en el análisis de alternativas de la opinión de expertos, se identificó al desempeño subestándar como la principal causa de una baja productividad, seguidamente se desarrolló las fases de Six Sigma, en la cual se determinó los DPMO validados con la tabla de conversión Sigma para cada producto, con resultados nivel sigma de 3.612 (yield 98.2685%) y 3.146 (yield 94.9909%) en balones de 10 kg y 45 kg respectivamente. Luego de aplicar la propuesta se logró mejorar la productividad en 12.73.% para balones de 10 kg y 2.44% para balones 45 kg, esto se traduce en 12093 unidades y 454 unidades en el primer semestre del año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).