Adicción a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Chiclayo 2021. Donde el tipo de investigación es básico y correlacional, empleando el diseño no experimental. Se utilizó una muestra de 40...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75392 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75392 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Videojuegos - Aspectos psicológicos Agresividad en la adolescencia Violencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Chiclayo 2021. Donde el tipo de investigación es básico y correlacional, empleando el diseño no experimental. Se utilizó una muestra de 400 estudiantes de ambos sexos entre los 12 -18 años. Se aplicó dos instrumentos la Escala de adicción de videojuegos para adolescentes (GASA) por Lloret, así mismo fue adaptada por Cahuaza y Paz y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry en la fue adaptada por Metalinares. En donde lo cual empleó el SPSS 25 para expresarlo mediante tablas, aplicando la prueba de Kolmogorov-Smirnov, donde se evidenció una distribución paramétrica de la muestra. Posteriormente se realizó la correlación de Pearson en donde se empleó el análisis descriptivo para hallar la frecuencia y porcentaje. Como resultados podemos observar una relación de 0,334 siendo positiva baja, altamente significativa entre las variables, así mismo en adicción a videojuegos predomina el nivel moderado con un 45,8%, de la misma forma se muestra que la agresividad predomina el nivel moderado con un 53,3 %. En la cual se concluye que si existe relación entre la adicción a videojuegos y la Agresividad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            