Relación entre el uso de videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la exposición a videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad. La muestra estuvo conformada por 217 personas mayores de edad y de nacionalidad peruana quienes respondieron sobre sus hábitos de videojuegos (exposición gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190815 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Género--Aspectos psicológicos--Perú Videojuegos--Aspectos psicológicos. Masculinidad--Aspectos psicológicos--Perú Violencia de género--Aspectos psicológicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la exposición a videojuegos con los estereotipos de género y la agresividad. La muestra estuvo conformada por 217 personas mayores de edad y de nacionalidad peruana quienes respondieron sobre sus hábitos de videojuegos (exposición general a videojuegos y exposición a videojuegos violentos), su orientación a los estereotipos de género y sus niveles de agresividad. Los resultados mostraron que la medida de exposición general no se relacionaba con los estereotipos de género ni con las dimensiones de agresividad. Por otro lado, la medida de exposición a videojuegos violentos se correlaciona con la orientación a aceptar los estereotipos de masculinidad y con las dimensiones de agresividad física, agresividad, verbal e ira. Además, se plantea una crítica a las investigaciones modernas con los videojuegos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).